Este nuevo sistema, gestionado por la Biblioteca, está orientado a favorecer la difusión y preservación de las publicaciones editadas por el banco y de las obras digitalizadas de las colecciones bibliográficas de la entidad.
Los contenidos se organizan en cuatro colecciones de primer nivel. Las tres primeras (Análisis económico e investigación, Estadísticas e Información institucional), recogen la mayor parte de las publicaciones actuales del Banco (como el Boletín Económico, el Informe Anual, los Documentos de Trabajo, el Boletín Estadístico, el Informe Institucional, la Memoria de supervisión, etc.), desde finales de la década de 1990.
La cuarta colección de primer nivel engloba, bajo la rúbrica Patrimonio bibliográfico, las obras digitalizadas del fondo de la Biblioteca. En este caso, se presentan agrupadas en colecciones temáticas (pensamiento económico, política económica, hacienda pública, comercio, historia, política, derecho…), otras que recogen las publicaciones históricas del banco y sus antecesores (Banco de San Carlos, Banco de San Fernando…), o colecciones destacadas por diversos motivos (tesoros de la colección, manuscritos, etc.).
El repositorio utiliza el software de código abierto DSpace. Se prevé que paulatinamente vaya incorporando sus fondos a todos aquellos proyectos de recolectores OAI-PMH que, tanto desde la vertiente del patrimonio bibliográfico, como de la producción científica e institucional, puedan resultar de interés para todos los posibles usuarios e interesados